Qué hacemos
Taller Digigráfico está formado por profesionales con más de 20 años de experiencia en el sector gráfico.
Nuestra labor se orienta a fotógrafos, artistas y profesionales que buscan la máxima calidad y eficacia.
Especialistas en obras de arte, te ofrecemos un trato personalizado adaptándonos a tus necesidades.
Servicios para artistas, comisarios e instituciones
-
Laboratorio digital
Copias de alta calidad, medio y gran formato. Gestión de color
-
Montaje y acabado
Resistencia y durabilidad con criterios museísticos.
-
Enmarcado
Maderas nobles y aluminio, manejados por manos expertas.
Noticias
Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia.
Publicado por: Taller Digigráfico | Publicado en: enero 13th, 2020 | 0 Comentarios
La exposición comisariada por Luis Castelo y Toya Legido, presenta más de 80 piezas singulares ligadas a la historia de la ciencia, que son una representación de la intensa labor docente e investigadora de la comunidad académica durante más de cinco siglos. Modelos tridimensionales desmontables de flores, herbarios de algas, láminas didácticas que presentan la taxonomía de plantas, placas fotográficas microscópicas, y algunos de los primeros tratados botánicos que se escribieron e ilustraron dialogan en esta exposición con la obra de artistas nacionales e internacionales que trabajan en el tema de la botánica, como Cristina Almodóvar, Paula Anta, Rodrigo Arteaga, María Ángeles Atauri, Juan Baraja, Alberto Baraya, Manuel Barbero Richart, Mandy Barker, Nurit Bar Shai, Marián Cao, Marta Chirino, Lorena Cosba, Joan Fontcuberta, Juan Gallego, Alfonso Galván, Linarejos Moreno, Lotta Olsson, Andrés Pachón, José Quintanilla, Javier Riera, Diana Scherer, Jessica R. Shepherd, Antonio Tabernero, Javier Vallhonrat, y Carmen Van den Eynde.
La muestra podrá verse en el Centro de Arte Complutense de Madrid hasta el 31 de marzo de 2020.
Soledad Córdoba. “Trilogía del alma. Renacimiento.”
Publicado por: Taller Digigráfico | Publicado en: junio 4th, 2019 | 0 Comentarios
La Galería Blanca Berlin presenta Trilogía del alma. Renacimiento, la segunda parte de un proyecto realizado con la “Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2017 de la Fundación BBVA”, en el que el cuerpo de Soledad Córdoba —elemento central de toda su obra— se funde con el desierto como un organismo animado, como región irreductible donde explorar diferentes estados del alma y donde se produce la génesis de sus visiones poéticas. En esta serie gravitan los símbolos que construyen su mitología personal: fotografías, vídeos y dibujos dialogan entre sí y son expresión universal del alma caleidoscópica de la mujer, capaz de trascender la realidad y volver a nacer.
Enlaces recomendamos
Testimonios
The festival (Fotoencuentros) took my files to the best printer in Madrid, and the images produced there were identical to those I print here in San Francisco. They were perfect!. ver web
Beth Yarnelle Edwards, Fotógrafa
Os quería felicitar por vuestro fino trabajo, por el mimo y el cariño que se nota que habéis puesto en cada centímetro de imagen… ver web
María Zarazúa, Fotógrafa